digitales

FRICCIONES Y FICCIONES

GALERIA ARCIMBOLDO 2006

RADIO PERFORMANCE EMITIDA POR RADIO CULTURA LOS AÑOS 2004/2005

EXPUESTA EN GALERIA ARCIMBOLDO AÑO 2006

carcova


 

Las Novias del S XX al XXl

STELLA SIDI  nos presenta a la mujer en su papel de “novia” desde principios del siglo XX al XXI, y su imagen inmaculada la ubica en una fantasía creada por la sociedad. Es esa sociedad la que le exige actitudes de postergación como persona, que están muy lejos de lo que el amor puede otorgar.

Aparece la contaminación de lo público y lo privado y la definición tradicional del rol femenino impuesto por la autoridad masculina, si bien se enfrentan a tímidas protestas
ante la desigual distribución de lugares sociales y del sometimiento del yo mujer.

La situación de “la novia” se ha metamorfoseado hasta parecer un show mediático.
Aunque ha franqueado un diálogo entre las mujeres del pasado y de nuestro tiempo, instala escenas que requieren nuestra interpretación cuando recuperamos la memoria histórica y a la vez formulamos nuevos saberes.
La lucha de la mujer es la construcción de la identidad de género y los correspondientes lugares de representación.

Para instalar seres libres y otras subjetividades, planteamos reflexiones que contribuyan a prepararnos desde la niñez a asumir nuestro espacio de ser “la mitad de la humanidad”
con los postulados de diferencia y los reclamos de igualdad que ello implica.

Quizás desde ese lugar podremos entonces elegir o no el rol de ser “una novia” y hacerlo desde la libertad.

PELUSA BORTWICK

CURADORA

———————————————————————————————————————————————-

Algunos dicen que los humanos primero pensamos con imágenes, las palabras vienen después.
La discusión se acrecienta con la era digital, ya que la imagen digital nos engaña,
simulando que no miente. Una imagen manipulada esconde realidades posibles.
Por eso el semiólogo Jean Baudrillard, habla del crimen perfecto.

¿Porque perfecto?
Porque mata a la realidad, la suplanta y además borra las huellas de su crimen.

En la era de la sospecha y el simulacro, todo puede ser verdad o mentira, Han caído las grandes ideologías y la imagen digital corresponde exactamente a esta época.

Contribuye a que dudemos de nuestras percepciones, de nuestro conocimiento del mundo
y de nuestro contacto con él.

STELLA SIDI

———————————————————————————————————————————————

LAS NOVIAS DE SIDI


Stella Sidi ha dado un giro de ciento ochenta grados en su expresividad y toma a la mujer en un momento crucial de su vida: cuando se engalana con el vestido de novia, dispuesta a dar un paso trascendental en su vida. Las fotografías de esas novias del pasado -que llegan hasta las de hoy- han inspirado en Sidi una serie de intervenciones digitalizadas e impresas en lonas vinílicas de gran fromato. En cada uno de los trabajos la mujer ha perdido parte de su cara, potenciándose la expresividad de las manos y sus gestos. De ayer a hoy esos vestidos blancos, tan complicados o simples como el ramo que tradicionalmente acompaña la ceremonia de consagración matrimonial, parecen tener un protagonismo fuera del cuerpo que los lleva. El vestido es una convención más, que señala la magnitud de los ritos socioculturales.
Una muestra de gran impacto sentimental, que pone delante de los ojos muchos dramas y alegrías relacionados con la vulnerabilidad de la mujer (del siglo XX al XXI). 

En el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930,de martes a viernes de 14 a 21, sábados y domingos, de 10 a 21.

Albino Diéguez Videla Diario La Prensa domingo 15 de mayo de 2005 


Mujeres pintadas del S XlX y XX


 

Paisajes del Cuerpo


 

Digitales


 

“MIS CAFES” – EXPOSICION EN HIPOLITO RESTO Y ART – 2009