novedades

Ver Catálogo

EL 21 DE SETIEMBRE 2022 SE PRESENTA EL LIBRO DE ERNESTO PESCE EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES A LAS 18 HS. ES CON OBRAS compartidas CON ARTISTAS INVITADOS ENTRE LOS QUE ESTOY, ME SIENTO MUY AGRADECIDA.


V Mini Print Internacional Cantabria 2022
Centro de Arte Faro Cabo Mayor Exhibición: Desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.
Artistas Participantes de Argentina seleccionados: Adriana Olguín / Angú Vázquez / Carolina Gutiérrez / Consuelo Zori Miñana / Floki Gauvry / Gabriela Fernández Madero / Grace Bayala / Laura Cardoner / Laura González / Marcela Caballero / Marcelo Gurruchaga / María Gabriela Zgaib / Marisa Gill / Silvia Elena Maldini / Stella Sidi / Verónica Bonta – Países participantes:
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Colombia, Cuba, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irán, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Macedonia del Norte, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino, Unido República Checa, Rumania, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Tailandia, Taiwan, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela.


Vegetal en Pandemia 2020/22


Otras Obras 2021/22


Con motivo del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Argentina por invitación del Instituto Estatal de Cultura al Ministro de Relaciones Exteriores Fondo Nacional de Endowion “13 Siglos Bulgaria” presenta la exposición “Tour del Mundo por 270 Días” de Stella Sidi en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La exposición forma parte de la colección de NDF “13 Siglos Bulgaria”. Se presenta por primera vez en 2019 bajo el patrocinio de la Sra. Iliana Yotova, Vicepresidenta de la República de Bulgaria, en el Salón “Prof. Dr.Sc.(Econ.) Vasil Gerov” del Fondo.

La famosa artista argentina Stella Sidi nació en Bulgaria. Su familia emigró a Argentina cuando ella tenía 3 años. El proyecto Tour of the World de 270 días es un diario visualizado del viaje que ella, su madre y su padre tomaron en 1941. De Sofía se dirigieron a Varna y desde allí por Estambul, Bagdad, Basora, Karachi y Bombay llegaron a Shanghái y Hong Kong. Están navegando a San Francisco en barco. En el océano, Stella cumple 4 años. Después de 270 días, llegan a Chicago y Nueva York. Finalmente se establecieron en Buenos Aires.

La exposición incluye 30 obras que Stella Sidi creó tras encontrar en las maletas que sus padres llegaron a la Argentina, el cuaderno con fundas negras de lona en el que su madre en francés describe el viaje. Son collages – una combinación de fotos de familia de archivo, dibujos del autor y documentos que se muestran en la exposición en forma de un photopan.

En el canal de YouTube de Fonda, el público también tiene la oportunidad de ver la película “Tour of the World in 270 days”. De Bulgaria a Argentina”, https://www.youtube.com/watch?v=lnsX3mV2TGQ&t=160s .

En ella, la propia Stella Sidi leyó el diario de su madre, traducido del francés al español. Es un relato emotivo de la guerra, los destinos humanos y una niña de tres años que viaja por el mundo durante 270 días. Especialmente para la exposición, la película está duplicada en búlgaro.

La iniciativa forma parte de la relación de asociación entre el Instituto Estatal de Cultura y el Fondo Nacional de Endowing del Ministro de Relaciones Exteriores “13 Siglos Bulgaria” tiene como objetivo promover la creatividad de los artistas de origen búlgaro en el extranjero.

Puede obtener más información sobre las actividades del Fondo en: www.fund13veka.bg. haga CLICK aqui


Serie Familiares 2020/21

Serie Pandemia 2020 (mano izquierda y mano derecha)

La Caída 2019 / 2020

Serie microscópico 2019



flyer muestra palermo H_1200


thumbnail_flyer surrealismo arcimboldo copia


Se exhibe “La vuelta al mundo en 270 días” de Stella Sidi en el Palacio de la Cultura de Sofía, Bulgaria

Gracias al Fondo Nacional de Donación “13 Siglos Bulgaria”, a la gestión de la Fundación Argentina-Búlgara y al auspicio de la Vicepresidente de Bulgaria Sra. ILiana Yotova, la artista de Argentina, Stella Sidi, presenta la exposición  “La vuelta al mundo en 270 días”,  en Sofía, Bulgaria en el Salón “Prof. Vasil Gerov ” del Palacio de la Cultura.

 

Dimitar Vladimirov del Dep. de Relaciones Exteriores, Slava Ivanova, Directora ejecutiva de la institución, Ruzhka Miteva Nicolova, periodista y gestora de la exposición, y la Sra. Iliana Yotova, Vicepresidente de Bulgaria 

Stella Sidi nació en Bulgaria. En 1941, su familia emigró a la Argentina. Este  proyecto relata con imágenes el viaje que realizó con sus  padres escapándose de la guerra y escrito por su madre, en forma de bitácora de viaje. En ese momento, Stella tenía solo tres años y medio, y cumplió cuatro años en un barco en el camino de Hong Kong a San Francisco. El trayecto tomó 270 días y su ruta era hacia el este: Sofía, Varna, Estambul, Bagdad, Basora, Karachi, Bombay, Shangai, Hong Kong, Honolulu, San Francisco, Chicago, Nueva York, Buenos Aires.

La exposición incluye 30 obras digitalizadas sobre los originales y un video  “De Bulgaria a Argentina”, en la que Stella Sidi lee el diario en búlgaro. En la inauguración el 12 de junio, aparte de la Vicepresidente concurrieron los embajadores de Argentina en Bulgaria y el de Bulgaria en Argentina, de vacaciones en su país, además de prestigiosas autoridades y mucho público. La artista estuvo presente vía skype. La muestra permanecerá hasta fin de mes y posteriormente itinerará por las ciudades Sliven y Triavna. 


stella1

 



PROGRAMA 1000 de PINCELADAS Y OTROS CONDIMENTOS


stella libro artista





RAQUEL FORNER

Elijo esta artista argentina por su calidad como tal y por su mirada sensible hacia el mundo, comprendiendo el dolor de los más débiles a merced de aquellos cuyos intereses mezquinos no reparan en guerras y pérdidas.

Si bien siempre se declaró como artista sin género, su pensamiento y su sentimiento, considero que son profundamente femeninos. Una mujer llora por el que sufre, lo mece en su regazo. Es lo que hizo en sus pinturas de la época de grandes litigios universales.

Supo mostrar con gran destreza y belleza los momentos más críticos y desgarradores. Defensora a ultranza de los derechos humanos, con una figuración expresionista y simbólica mostraba la desolación y el sufrimiento.

Como cita Diana Wechsler en un análisis de la obra de Raquel Forner, la prensa opinó en 1928 , a partir de su presentación en el Salón Nacional de Bellas Artes señalando: “Forner es una artista atenta al ritmo de la época, se define con netos perfiles en el grupo de vanguardia […] expresa su realidad que no supone reinterpretación literaria del mundo de referencia, sino apoyo consciente en las cosas sensibles”


LA VUELTA AL MUNDO EN 270 DIASDe Bulgaria a Argentina STELLA SIDI  EXPONE EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETASalas 1 & 2 del 2 de diciembre al 14 de febrero 2016 INAUGURACION: 2 DE DICIEMBRE  18 hs.  

Proyecto de valorización de la memoria vivida y recreada 

con el presente en forma cinematográfica, mixturando soportes,

técnicas, hechos y palabras no lineales.

Un cuaderno, bitácora de viaje escrito en frances, del viaje de 

9 meses de Sofía (Bulgaria) a Buenos Aires que realicé junto

a mis padres en época de crisis causada por la guerra mundial,  

es el disparador. 

Abordamos países como Turquía, Irán, Irak, India, China Japón, 

Hawaii, Estados Unidos. Atravesamos desiertos, mares, en barcos 

colmados de soldados, transcurriendo días en distintos puertos

hasta conseguir nuevos destinos, sin pasajes definitivos. 

El viaje fué concebido através del océano Pacífico y no del Atlántico.

Una situación vivida por una gran cantidad de inmigrantes forjadores 

de la identidad argentina, donde muchos la transcurrieron sin la

posibilidad de expresarlo. 

Una aventura emprendida con ansias de arribar a un 

destino seguro y esperanzador. Un reconocimiento al país cobijador,

Argentina, y sobre todo revalorizar una epopeya moderna desde 

un objetivo simple como vivir en paz.

https://e1000tsf.wordpress.com/2015/12/10/la-vuelta-al-mundo-en-270-dias/

http://www.sophiaonline.com.ar/event/de-bulgaria-a-la-argentina-el-viaje-de-mi-vida/

http://losbulgaros.com.ar/?page_id=974

http://visavis.com.ar/?p=50746

www.dropbox.com/s/53pl6kd49842tpo/Entrevista%20de%20Martha%20Wolff.wav?oref=e&n=54622145 (entrevista de Marta Wolf)

https://www.dropbox.com/s/i6slgv3htcw0trp/g%20Kartofel%20mi%20expo%2015.wav?dl=0 (entrevista de Graciela Kartofel)